Ahorrar, Comprar Casa, Finanzas
Todos hemos soñado alguna vez con dejar de pagar renta y tener nuestra propia vivienda, ya sea una casa con el jardín más hermoso en dónde puedan jugar nuestros pequeños o un departamento en el que podamos pasar las tardes más cómodas en compañía de nuestra pareja viendo una película.
Tener ese espacio sin la necesidad de estar destinando gran parte de nuestro salario a un tercero es la meta de muchos, y es que tener la tranquilidad de ser dueños de un patrimonio en forma de bien inmueble (que por cierto no reduce su precio, sino al contrario aumenta con los años) es la sensación más reconfortante que podamos tener para nuestra vejez.
Ahora bien, entendemos que comprar una casa no es una tarea sencilla y rápida, implica mucho sacrificio y se requiere de mucha paciencia, pero sabemos que todo el esfuerzo valdrá la pena. Es por eso que en Propiedades Cancún hoy te apoyamos con algunos consejos financieros para que empieces a ahorrar para la compra de tu propiedad.
Lo primero que necesitas es aprender a priorizar tus metas. Es importante aprender que el ahorro a largo plazo es una meta primordial, y es que a veces deseamos el auto de moda y el smarphone que todos mueren por tener -pero de peso en peso nuestras finanzas personales se desestabilizan-. Y aclaremos que el querer y obtener estos objetos no está mal, pero si no se encuentran en el primer escalón de metas por realizar, entonces tenemos que hacer algo al respecto.
Si nuestra meta es comprar nuestra propia casa, entonces es necesario aprender a poner en términos metas los gustos, es decir que en lugar de comprarnos el auto de moda o el último modelo de teléfono móvil, podríamos seguir utilizando nuestro viejo auto, que aún brinda la seguridad y movilidad que necesitamos, y en lugar del celular nuevo, utilizar nuestro modelo actual que aún se ajusta a nuestras necesidades, de esta manera el dinero que iba a ser destinado a la comprar de estos nuevos objetos se quedará en una cuenta de ahorro que podríamos llamar “Para nuestro hogar”. Otro consejo: Eliminemos deudas.